
Denominación
Esta Sacramental Hermandad se denomina:
Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced.
La Hermandad, como asociación pública de fieles erigida canónicamente, tiene como fines generales y principales según queda recogido en nuestras reglas, capítulo II, regla 4.
- 1-La gloria a Dios e incremento del culto público a su Divino Redentor y su amantísima Madre, tributando culto especial al Santísimo Sacramento, reverenciándolo en sus advocaciones de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced.
- 2-El fin especial es ayudar a sus miembros a crecer en la vida cristiana, participando en el misterio pascual con fe adulta, caridad evangélica y esperanza renovada.
- 3-Son fines generales los propios de toda asociación de fieles considerando como propios:
1º Dar testimonio de la fe cristiana en todos los ámbitos de la vida personal y pública: en el hogar, en el lugar de trabajo, en el esparcimiento y muy especialmente en la celebración de los grandes misterios cristianos, con especial acento en la Semana Santa y en la celebración de la Eucaristía dominical. Así como participar activamente en los cultos al Santísimo Sacramento, a Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced, establecidos en el reglamento de régimen interno aprobado en Cabildo General.
2º El fomento de los vínculos fraternos entre sus miembros.
3º La formación cristiana y la vivencia activa de los actos de culto y devoción.
4º Potenciar las obras caritativas y asistenciales de sus miembros individual y comunitariamente, en beneficio de los necesitados.
Escudo
El Escudo de la Hermandad, que corresponde al modelo aprobado y registrado en las Reglas 5.1 y 5.2 del Título I De la Naturaleza y fines, Capítulo II De los fines, escudo e insignias, lo constituyen dos óvalos, en el primero está representado el escudo de la Orden Mercedaria y en el segundo el de la Orden Religiosa de la Santísima Trinidad, orlada con una cadena, en el centro una custodia por el carácter sacramental de la Hermandad, representando a Jesús Sacramentado como ofrenda diaria de compendio y homenaje a la Divinidad y que el Señor por su infinita bondad y misericordia transforma en su Cuerpo y Sangre, todo ello timbrado con la Corona Real española.